www.guadapress.es
Dormir solo no está tan mal...
Ampliar

Dormir solo no está tan mal...

jueves 05 de febrero de 2015, 16:01h
Las parejas deberían considerar el dormir separadas por el bien de su salud y de sus relaciones. Según estudios recientes, los tortolitos que duermen juntos sufren un 50% más de problemas al dormir.

Quien se atreve a decir esto es el aclamado Dr. Neil Stanley, quien estuvo a cargo de dicha investigación y quien afirma dormir en camas separadas con su mujer.

La tradición de dormir juntos comienza solo a partir de la revolución industrial, cuando la gente comienza a emigrar a ciudades sobrepobladas, encontrándose en espacios reducidos.

Stanley señala: “si has estado durmiendo junto con tu pareja y los dos duermen perfectamente bien, entonces no es necesario cambiar, pero en caso contrario no tengas miedo de hacer algo distinto…”.

Antes de la época victoriana era bastante común que las parejas durmieran separadas. En la antigua Roma, la cama matrimonial era el lugar para tener encuentros sexuales, pero no para dormir.

Es importante tener en cuenta que dormir esta relacionado con trastornos del ánimo, problemas cardíacos, problemas respiratorios, accidentes y divorcio…

El Dr. Robert Meadows, sociólogo de la Universidad de Surrey, señala: “La gente puede pensar que duerme mejor con una pareja, pero la evidencia muestra lo contrario”.

Basándose en 40 parejas, se observó que cuando una pareja comparte la cama y uno de los dos se mueve mientras duerme, hay un 50% de probabilidades de que el sueño del otr@ sea alterado.

A pesar de esto, las parejas son reticentes a dormir separadas, aunque esto tiende a cambiar a partir de los 50 años de edad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios