www.guadapress.es

LO QUE NOS QUIEREN CONTAR

Leandro Esteban. (Foto: Gobierno regional)
Leandro Esteban. (Foto: Gobierno regional)

El Gobierno regional apunta a CC.OO., Román lo borda y el paro, mejor que bien

El Gobierno regional investigará al sindicato CC.OO. ya que sospecha de la manera en la que utilizó las subvenciones otorgadas por el Gobierno de Barreda entre 2008 y 2011 y que ascienden a 6,1 millones de euros

Por José Luis Muñoz
viernes 24 de octubre de 2014, 00:54h
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha presentado un plan que posibilitará la contratación de 66 jóvenes. El anuncio lo ha realizado el mismo día en que hemos conocido que los datos de la EPA son extraordinarios.

Termina la semana con polémica y no es para menos. Una vez sabido que el sindicato CC.OO. recibió del Gobierno de José María Barreda la friolera de 6,1 millones de euros en ayudas desde 2008 a 2011 (pueden ya imaginar el porqué de esa oposición numantina a la labor del actual Gobierno), el portavoz de la Junta de Comunidades, Leandro Esteban, ha anunciado que van a investigar al sindicato para comprobar si se ha producido una "utilización inadecuada" del dineral. Resulta curioso comprobar las prioridades en el pago del anterior Gobierno socialista; sí tenía para las ayudas de CC.OO. pero no para pagar a la Universidad de Castilla-La Mancha, ni a las empresas que construían las depuradoras, ni a las que construían hospitales, ni centros de salud, ...

En un ámbito más local, hoy triunfa la medida anunciada por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que consistirá en dedicar 200.000 euros para que 66 titulados de la capital alcarreña trabajen durante seis meses al menos. La medida establece el pago de 3.000 euros a cada empresa por trabajador contratado..... Así que ya saben, empresarios, a contratar como locos para que los jóvenes salgan de las listas del paro.

Precisamente ayer se conocieron los datos de la Encuesta de Población Activa y los resultados no pueden ser mejores. Baja el paro pero baja aún más en Guadalajara. Casi todos (¿A alquien no le sienta bien que baje el paro?) muy contentos.

Este viernes hay muchas más cosas: mejoras en el parque de bomberos de Azuqueca, encuentros de Cáritas, apoyos del PP a los concejales que se van del Ayuntamiento de Alovera hartos de estar hartos de la forma de hacer política de unos y unas.... En fin, que hay muchas noticias. No sean perezosos y a leer.


La Crónica

La Crónica cierra la semana alertando del lío que más de uno tendrá a partir del domingo si quiere ver la tele. Avisan, para que lo entienda todo el mundo, de que “A las seis de la madrugada del domingo, los canales de tu televisión ya habrán cambiado de sitio”. Industria recomienda resintonizar los televisores el próximo domingo por el cambio de frecuencia de TDT. Para recibir los canales de televisión en sus nuevas frecuencias, todos los usuarios deberán sintonizarlos con el mando del televisor, como se hace habitualmente para buscar los canales digitales.

Otra noticia muy destacada es que “El Ayuntamiento dedicará 200.000 euros para que 66 titulados de la ciudad trabajen al menos 6 meses”. Este plan ha sido creado para sustituir a “Guadalajara beca a los jóvenes” que se llevó a cabo en años pasados. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha resaltado que “sus fines siguen siendo los mismos, ayudar a los desempleados a encontrar un trabajo y promover una inserción laboral duradera, no momentánea”.

Por último encontramos que “Castilla-La Mancha casi duplica las ayudas a las familias numerosas”. Pasan de 100 a 180 euros al año por cada hijo; beneficiarán a 13.200 hogares.


Nueva Alcarria

También Nueva Alcarria nos informa del nuevo plan municipal para luchar contra el desempleo de los más jóvenes. En este caso titulan “El Ayuntamiento invierte 200.000 euros para la contratación de 66 jóvenes” y añaden que ofrecerá a las empresas una subvención de 3.000 euros por persona contratada, con un máximo de cuatro.

Nos cuentan, por otro lado, que “Diputación invierte 400.000 euros en ampliar 362 metros cuadrados el Parque de Bomberos de Azuqueca”. La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, visitó las obras que se están acometiendo en el Parque de Bomberos de Azuqueca de Henares, donde se han invertido casi 400.000 euros en ampliar las instalaciones de los cerca de 800 metros cuadrados que tienen a casi 1.200.

Además, nos informan de que “La tasa de paro cae al 21,83 por ciento en el tercer trimestre”. Actualmente hay 29.200, es decir, 4.200 menos que en el trimestre anterior. No obstante, hay 1.400 parados más que en el mismo periodo del año pasado.

Por último, se hacen eco del apoyo del PP de Alovera a Juan Vicente Hernández. El ya exedil del PP es reconocido por su partido. El portavoz Juan Carlos Martín insta ahora al PSOE y a la alcaldesa "consentidora del juego sucio" de sus aliados políticos, a que pidan perdón por el daño infligido a un hombre al que la Justicia dio la razón hace ya siete meses.


Guadanews

La versión digital de Guadanews se hace eco de las palabras de María Dolores Cospedal tras conocerse las cifras de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre del año. La presidenta de Castilla-La Mancha asegura que “tanto los datos del paro como los de la EPA reflejan que el descenso del desempleo en la región no es puntual y que vamos en la buena dirección”. Además, considera que, “aunque queda mucho por hacer”, se trata de “una buena noticia fruto del esfuerzo de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha”.

Completan esta noticia puntualizando que “El paro baja en Guadalajara en 4.200 personas siendo la tasa de paro más baja de Castilla La Mancha, el 21,83 %”. En Castilla La Mancha, el paro bajó en 2.800 personas durante el tercer trimestre.

Este diario también informa de que “El Ayuntamiento invierte 200.000 euros en un plan de empleo que posibilitará la contratación de 66 jóvenes”. La contratación, apuntan, será realizada por empresas de Guadalajara.

Otra noticia muy destacada es que “El 26 de octubre se celebra el IV Encuentro regional de voluntarios de Cáritas en Guadalajara”. Este encuentro tendrá lugar por primera vez en la capital de Guadalajara en el teatro auditorio Buero Vallejo a partir de las 10,00h., en él participarán los 5 Obispos de la Región, así como un número aproximado de 500 voluntarios.

Por último, nos avisan de que las temperaturas seguirán agradables por el día y frescas por la noche este viernes en Guadalajara, que tendrá un un día nublado con ratos de sol y con el mercurio en los 24ºC.


El Digital de Castilla-La Mancha

En El Digital de Castilla-La Mancha encontramos la polémica del día. El diario que dirige Eusebio Cedena continúa destacando información sindical aunque en esta ocasión no revela los piques entre UGT y CC.OO. sino que “La Junta investigará a CC.OO.” ya que sospecha de la manera en la que utilizó el sindicato las subvenciones de Barreda entre 2008 y 2011 y que ascienden, ojo al dato, a 6,1 millones de euros. El portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, ha asegurado "hay mucho que investigar" sobre la posible "utilización inadecuada" de dicho dinero. Por su parte, CCOO ha asegurado que "toda la documentación y la justificación de los gastos siempre ha estado a disposición del Gobierno" y ha calificado las palabras de Esteban como "falacias" que intentan "desviar la atención".

En otra noticia que ocupó durante todo el día de ayer la “mejor” parte del diario informan de que “Cospedal retomará en 2015 el nuevo Hospital de Cuenca” con el objetivo de que esté abierto la próxima legislatura, después de que fuese "paralizado" por el anterior Ejecutivo socialista.

Por último, recogen unas declaraciones del consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, donde revela que el PSOE en su último año de Gobierno "tiró 100.000 vacunas a la basura". Si cada vacuna contra la gripe cuesta cuatro euros, es fácil saber el dinero contante y sonante que se fue para no volver.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios