www.guadapress.es
El PSOE pide en Diputación y Ayuntamiento de Guadalajara un plan de apoyo a la alimentación infantil en verano

El PSOE pide en Diputación y Ayuntamiento de Guadalajara un plan de apoyo a la alimentación infantil en verano

Recalcan que "se trata de dar solución a un problema gravísimo desde los servicios sociales públicos, no a través de la caridad o la beneficencia"

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:30h

El PSOE de Guadalajara llevará a los plenos de la próxima semana en la Diputación Provincial y en el Ayuntamiento de la capital sendas mociones en las que pide instar al Gobierno regional, por ser la administración competente, a poner en marcha de forma inmediata un plan de apoyo a la alimentación infantil durante el verano de 2014. Dicho plan, según la propuesta socialista, se debe desarrollar en colaboración con las diputaciones y con los ayuntamientos.

Las medidas concretas del plan que pide el PSOE consisten en garantizar el acceso de los menores pertenecientes a familias con graves problemas económicos a tres comidas diarias, con una dieta equilibrada, para lo que deben abrirse los comedores en los centros escolares en periodo de vacaciones. En caso de que el Gobierno de Castilla-La Mancha no adopte las medidas solicitadas, el PSOE pide en su moción que sea la Diputación Provincial la institución que, con medios propios, ponga en marcha un plan de atención infantil, para lo que dispone del comedor del Centro San José, que también puede abrirse durante el verano.

El contenido de la moción ha sido expuesto por las portavoces de los Grupos Socialistas en el Ayuntamiento y en la Diputación de Guadalajara, Magdalena Valerio y Mª Antonia Pérez León, respectivamente. Valerio ha dejado claro que "la propuesta del PSOE, que esperamos que entienda y apoye el PP, es una apuesta por dar solución a un gravísimo problema desde los servicios sociales públicos, no desde la caridad".

En este sentido, ha recalcado que "no vale con el reparto de bolsas de cacao, leche y galletas que realiza el Ayuntamiento de Guadalajara, porque además de hacer sentirse estigmatizadas a muchas personas que van a recogerlas porque las necesitan, es un sistema de caridad o beneficencia que no resuelve el problema".

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha subrayado que "la crisis, el desempleo y la devaluación salarial de muchas personas que, incluso trabajando, no pueden escapar de la pobreza, ha colocado a muchísimas familias en una situación gravísima, en la que han tenido que recortar todos los gastos, incluyendo la comida", por lo que "el cierre de los comedores escolares al término del curso escolar agudiza el problema de la comida para muchos niños que, como consecuencia de no tener una alimentación completa, pueden ver afectada su salud física y su desarrollo intelectual".

Datos estremecedores sobre pobreza y alimentación infantil

Magdalena Valerio ha fundamentado la necesidad de aprobar la media que propone el PSOE en "los datos alarmantes y estremecedores que recogen informes de diversas organizaciones" sobre índices de pobreza, pobreza infantil y problemas de alimentación en España.

Entre esos informes, Valerio ha citado el de Cáritas que indica que España es el segundo país de la Unión Europea con más pobreza infantil, solo por detrás de Rumania; que el riesgo de pobreza entre menores de 18 años en España se situó en el 29,9% ya en el año 2012, casi 9 puntos por encima de la media europea; y que el 12% de los españoles que trabajan no ganan un sueldo suficiente para escapar de la pobreza.

También se ha referido a un informe de la ONG Educo, que destaca que 200.000 niños en España no pueden permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días. Además, ha destacado que en Castilla-La Mancha el 31,3% de la población vive actualmente por debajo del umbral de la pobreza, un índice varios puntos superior a la media española del 27,3%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios